Categoría: Relaciones UE-América Latina

La Red EU-LAT incide en las políticas UE-America Latina para que se respeten, protejan, garanticen y promuevan los derechos humanos en los ámbitos del diálogo político, la cooperación y el comercio.

En particular para:
1. Contribuir al monitoreo de los Acuerdos Comerciales y Acuerdos de Asociación, y sus impactos negativos y posibles alternativas. Esto incluye el trabajo de incidencia ante grupos meta, incluyendo las instituciones de la Unión Europea y sus Estados miembros.

2. Promover la transparencia y acceso a la información en el marco de las relaciones UE-América Latina, con especial atención al monitoreo por parte de la sociedad civil de los acuerdos comerciales, las Cumbres presidenciales, el diálogo de derechos humanos, entre otros.

3. Promover la apertura de espacios de consulta y dialogo con las instituciones europeas y la participación de
representantes de la sociedad civil, en particular organizaciones de derechos humanos, mujeres y feministas, pueblos indigenas y movimientos sociales.

4. Visibilizar las violencias contra las mujeres, el feminicidio y la criminalización de las defensoras como problema global en Europa y América Latina y contribuir a que su erradicación sea incluida como prioridad dentro de la cooperación al desarrollo bilateral y regional, las relaciones económicas y el dialogo político.

Relaciones UE-América Latina

 

La Red EU-LAT incide en las políticas UE-America Latina para que se respeten, protejan, garanticen y promuevan los derechos humanos en los ámbitos del diálogo político, la cooperación y el comercio.

En particular para:
1. Contribuir al monitoreo de los Acuerdos Comerciales y Acuerdos de Asociación, y sus impactos negativos y posibles alternativas. Esto incluye el trabajo de incidencia ante grupos meta, incluyendo las instituciones de la Unión Europea y sus Estados miembros.

2. Promover la transparencia y acceso a la información en el marco de las relaciones UE-América Latina, con especial atención al monitoreo por parte de la sociedad civil de los acuerdos comerciales, las Cumbres presidenciales, el diálogo de derechos humanos, entre otros.

3. Promover la apertura de espacios de consulta y dialogo con las instituciones europeas y la participación de
representantes de la sociedad civil, en particular organizaciones de derechos humanos, mujeres y feministas, pueblos indigenas y movimientos sociales.

4. Visibilizar las violencias contra las mujeres, el feminicidio y la criminalización de las defensoras como problema global en Europa y América Latina y contribuir a que su erradicación sea incluida como prioridad dentro de la cooperación al desarrollo bilateral y regional, las relaciones económicas y el dialogo político.

[et_pb_divider_extra _builder_version="3.15" color="#709d35" divider_weight="3" divider_position="center" /]

Relaciones UE-América Latina

La Red EU-LAT incide en las políticas UE-America Latina para que se respeten, protejan, garanticen y promuevan los derechos humanos en los ámbitos del diálogo político, la cooperación y el comercio.

En particular para:
1. Contribuir al monitoreo de los Acuerdos Comerciales y Acuerdos de Asociación, y sus impactos negativos y posibles alternativas. Esto incluye el trabajo de incidencia ante grupos meta, incluyendo las instituciones de la Unión Europea y sus Estados miembros.

2. Promover la transparencia y acceso a la información en el marco de las relaciones UE-América Latina, con especial atención al monitoreo por parte de la sociedad civil de los acuerdos comerciales, las Cumbres presidenciales, el diálogo de derechos humanos, entre otros.

3. Promover la apertura de espacios de consulta y dialogo con las instituciones europeas y la participación de
representantes de la sociedad civil, en particular organizaciones de derechos humanos, mujeres y feministas, pueblos indigenas y movimientos sociales.

4. Visibilizar las violencias contra las mujeres, el feminicidio y la criminalización de las defensoras como problema global en Europa y América Latina y contribuir a que su erradicación sea incluida como prioridad dentro de la cooperación al desarrollo bilateral y regional, las relaciones económicas y el dialogo político.

El último

Relaciones UE-América Latina

Construir una Transición Justa hacia un Futuro Sostenible en América Latina: Evento paralelo a la Cumbre UE-CELAC

Mientras los líderes de la Unión Europea, América Latina y el Caribe se reunían en Bruselas los...

Más noticias