28 Miembros del Parlamento Europeo de 4 grupos políticos han firmado una carta conjunta dirigida a Kaja Kallas, Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad/Vicepresidenta (AR/VP) de la Comisión Europea, expresando su profunda preocupación por el asesinato del defensor ambiental hondureño Juan Antonio López que ocurrió el 14 de septiembre de 2024, así como por la escalada de violencia contra activistas de Guapinol.

Diana Riba, Miembro del Parlamento Europeo del grupo Greens/EFA, y Presidenta de DCAM, comenta:

El Sr. López formaba parte del movimiento de los “activistas de Guapinol”, que fue finalista del Premio Sájarov 2020, el más alto reconocimiento de la UE en materia de DDHH. El Sr. López también desempeñó el cargo de coordinador del Comité Municipal en Defensa de los Bienes Comunes y Públicos de Tocoa (CMDBCPT), que desde 2013 ha estado abogando por la protección de los ríos Guapinol y San Pedro, vitales para decenas de miles de personas. El Sr. López dedicó su vida a proteger el Parque Nacional Montaña Carlos Escaleras Mejía de las actividades extractivas de Emco Holding y sus filiales.

Las demandas de los activistas de Guapinol los llevaron al Parlamento Europeo en 2022, donde expresaron su profunda preocupación por las crecientes amenazas contra las personas defensoras del medioambiente en Honduras. En los últimos dos años, la violencia contra los activistas y sus familias ha aumentado dramáticamente, incluyendo represalias severas como los trágicos asesinatos de los dos hermanos de Reynaldo Domínguez Ramos en el 2023 y del Sr. López en septiembre de este año. A estos terribles hechos se suma la reciente decisión de la Corte de Apelaciones de La Ceiba de reabrir el caso de criminalización de 2019 contra cinco defensores de Guapinol, incluido el Sr. López y el Sr. Domínguez.

El jueves 5 de diciembre, la Unión Europea, España, Alemania y Francia otorgaron el “Premio Europa a los Derechos Humanos en Honduras 2024” al CMDBCP de Tocoa. Este reconocimiento subraya el compromiso continuo de la UE con los DDHH y la protección del medioambiente en Honduras. Sin embargo, el recién ratificado Acuerdo de Asociación UE-Centroamérica, junto con las políticas del Pacto Verde, ofrecen una oportunidad para renovar el diálogo sobre los derechos humanos y promover protecciones concretas para las personas defensoras del medio ambiente en casos como Guapinol. En la referida carta, se insta a la AR/VP a asumir medidas urgentes en esta dirección.

Contactos para la prensa:

Diana Riba

diana.ribaiginer@europarl.europa.eu

+32-22845630

Sergi Zorilla Cubells

sergi.zorrillacubells@europarl.europa.eu

 

Lee la carta aquí.