La Red EU-LAT manifiesta su más alta preocupación ante el acelerado deterioro del Estado de derecho y del espacio cívico en El Salvador, lo cual pone en grave riesgo la defensa de los derechos humanos y el funcionamiento democrático en el país. En las últimas semanas, se ha intensificado un contexto ya crítico para la sociedad salvadoreña, marcado por un creciente descontento social y una respuesta gubernamental cada vez más hostil hacia liderazgos territoriales, organizaciones de sociedad civil y medios de comunicación independientes.

En este marco, la reciente aprobación de la Ley de Agentes Extranjeros (20 de mayo) y la detención de la defensora de derechos humanos Ruth Eleonora López (desde el 18 de mayo), constituyen un punto de inflexión alarmante en el progresivo deterioro del Estado de derecho y de los derechos humanos en El Salvador.

Desde la Red EU-LAT urgimos a la Unión Europea, a las embajadas de los Estados Miembros y a la comunidad internacional a exigir al gobierno salvadoreño información sobre el paradero de la defensora Ruth Eleonora López así como garantías para su integridad física, su derecho a una defensa adecuada y el respeto al principio de presunción de inocencia. Al mismo tiempo, urgimos que rechacen la Ley de Agentes Extranjeros, instando al gobierno salvadoreño a cesar la represión contra la sociedad civil y la prensa independiente, así como a respetar sus compromisos en materia de derechos humanos.

En este contexto, estimamos de gran importancia que la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad se pronuncie públicamente, reafirmando el compromiso de la UE con la protección del espacio cívico en El Salvador y en toda la región.

Lee nuestro comunicado completo aquí